- encerrar
-
1 Meter a una persona o animal en un lugar de donde no puede salir:■ encierra al perro en la habitación para que no se escape.SE CONJUGA COMO pensarANTÓNIMO soltar2 Guardar cosas en un lugar cerrado:■ encerró su dinero en una caja fuerte.SINÓNIMO depositar3 Contener las cosas dichas o escritas otras que son consecuencia de ellas:■ sus palabras parecían encerrar una amenaza.4 Poner cosas escritas entre signos que las separan del resto del escrito:■ encerró sus comentarios entre paréntesis y corchetes.► verbo pronominal5 Mantenerse firme y con obstinación en un propósito o una idea:■ se encerró en su planteamiento inicial.REG. PREPOSICIONAL + enSINÓNIMO [encastillarse]6 JUEGOS Hacer que el jugador contrario no pueda mover las piezas del tablero:■ me encerró la torre.► verbo pronominal7 RELIGIÓN Entrar en una orden religiosa:■ se encerró en un convento de clausura.REG. PREPOSICIONAL + en8 TAUROMAQUIA Acosar el toro al diestro contra las tablas:■ el toro encerró al subalterno y lo empitonó junto al burladero.FRASEOLOGÍAencerrarse una persona en sí mismo Mostrarse reflexiva y hermética.
* * *
1 tr. *Guardar una ↘cosa en un sitio cerrado: ‘Encerré los documentos en un cajón’. ⊚ Meter a ↘alguien en sitio de donde no puede salir o escaparse: ‘Encerrar en un calabozo [o en el manicomio]’. ⊚ prnl. Meterse alguien en un lugar y no querer salir de él: ‘Se encerró en su habitación’. ⊚ Particularmente, hacerlo como medida de presión para conseguir algo: ‘El comité de huelga se encerró en el ministerio’.2 tr. Poner ↘cosas escritas entre ciertos signos que las separan del resto del escrito: ‘Encerrar entre comas. Encerrar en un paréntesis’. ⇒ Abrir, cerrar.3 Aplicado a ↘cosas dichas o escritas, *contener: ‘Esas palabras encierran un profundo significado’. ⊚ Resumir: ‘Esa frase encierra un tratado de filosofía’.4 En algunos *juegos, inmovilizar las ↘fichas o figuras del contrario u *obligarle a hacer cierta jugada. ⊚ Se aplica también a otras situaciones con sentido semejante.5 (Méj.) *Reservar el ↘Santísimo Sacramento.6 («en mí [ti, sí, etc.] mismo») prnl. No compartir una persona sus pensamientos o estados de ánimo con los demás.7 Obstinarse en una opinión, actitud o decisión.8 Apartarse del mundo entrando en una *orden religiosa.⃞ CatálogoPrefijo, «em-, en-»: ‘emparedar, enclaustrar’. ➢ Acorralar, aislar[se], *aprisionar, arredilar, cercar, cerrar, confinar, embotellar, embovedar, embrosquilar, emparedar, encalabozar, encallejonar, encarcavinar, encarcelar, encastillar[se], enceldar[se], enchiquerar, enclaustrar[se], encovar, encuadrar, enjaular, enquistarse, guardar, internar, *meter, recluir, sitiar. ➢ *Jaula, *prisión. ➢ Clausura, encerradura, encerramiento, encerrona, encierro, reclusión. ➢ *Abarcar. *Comprender. *Meter. *Ocultar.⃞ Conjug. como «acertar».* * *
encerrar. (De en- y cerrar). tr. Meter a una persona o a un animal en lugar del que no pueda salir. || 2. Meter algo en sitio del que no pueda sacarse sin tener el instrumento o los medios necesarios. || 3. incluir (ǁ contener). || 4. En el juego del revesino, dejar a alguien con las cartas mayores, de modo que precisamente ha de hacer todas las bazas que faltan. || 5. En el juego de damas y en otros de tablero, poner al contrario en estado de que no pueda mover las piezas que le quedan o alguna de ellas. || 6. prnl. Ocupar un edificio público, privado, o religioso en señal de protesta. || 7. Retirarse del mundo, recogerse en una clausura o religión. || 8. encastillarse (ǁ perseverar con tesón en su parecer). ¶ MORF. conjug. c. acertar. || \encerrarse alguien en sí mismo. fr. No manifestar sus sentimientos.* * *
► transitivo Meter [a una pers. o cosa] en parte de donde no pueda salir.► figurado Incluir, contener.► Poner [frases, párrafos, palabras, etc.] dentro de ciertos signos para separarlos del resto del escrito.► En los juegos de tablero, poner [al contrario] de modo que no pueda mover las piezas.► pronominal Recogerse en clausura o religión.► Ocupar de una manera continuada las dependencias de un edificio como acto de protesta o reivindicación.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ACERTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.